Esta semana…
📢 ¿Quieres la vista? Prepárate para la subida
👨🎨 Artista Destacado: Mario Rivas
🧰 Recursos: Iso Icons App
📁 Fuente de la semana: QUICKDUDE
💼 Trabajo: Ofertas de trabajo de la semana
👋 ¡Buen día {{Nombre}}!
¿Qué tal todo? Aquí Pau, bienvenido a la #86 edición de la newsletter.
¡86 ediciones ya! Se dice rápido. En el correo de hoy quiero hablarte de algo relacionado. Solemos ver los éxitos y resultados finales de la gente, pero no el duro proceso y intentos fallidos que hay detrás.
Porcierto, gracias a todos los que seguís leyendo la newsletter y dejándome buenos comentarios sobre el proyecto! Esto me anima mucho a seguir 💪
¡Disfruta del artículo de hoy!
✉ ¿Te han reenviado este correo? → Suscríbete aquí
"Todo el mundo está celoso de lo que tienes. Nadie está celoso de cómo lo conseguiste. Todo el mundo quiere la vista, pero nadie quiere la subida."
Vivimos en un mundo donde se glorifica el resultado final.
La portada del libro publicado, la exposición en una galería, el diseño que se volvió viral… Es fácil mirar a alguien que ha llegado lejos y sentir una especie de admiración mezclada con envidia: "¿Cómo lo logró? Yo nunca podría hacerlo."
Pero lo que nadie ve es todo lo que hay detrás. Las horas de trabajo, los fracasos, los primeros bocetos, caóticos y desordenados, los rechazos, las correcciones, los cambios y los intentos fallidos.
Nadie se muere de envidia por las noches sin dormir o por la frustración que sientes cuando las cosas no salen.
Estamos tan obsesionados con el trofeo que olvidamos que el verdadero aprendizaje ocurre en el campo de entrenamiento.
La subida siempre será más importante que la vista.
Pero claro, la subida es lo que menos queremos.
¿Quién quiere pasar por el agotamiento, la frustración o la incertidumbre? Lo entiendo, porque yo tampoco quiero. Pero es ahí, en ese camino cuesta arriba, donde realmente aprendes lo que eres capaz de hacer.
¿Sabes cuál es el problema de la obsesión con los logros?
Que cuando finalmente los consigues, el momento de euforia pasa muy rápido. Lo que queda, lo que realmente te transforma, es la satisfacción de haber recorrido todo el trayecto.
Y aquí está la clave: lo que define a los creativos exitosos no es el resultado final, sino su capacidad para enamorarse de la subida. Ese campo de entrenamiento invisible donde ocurren las horas difíciles, las dudas persistentes y las pequeñas victorias que rara vez alguien nota.
3 Lecciones clave
El proceso es tan valioso como el resultado. Deja de compararte con los trofeos de los demás y empieza a valorar tu propio campo de entrenamiento. Cada error, cada pequeño paso, te está preparando para algo más grande.
La subida siempre es personal. Nadie más puede recorrerla por ti. Nadie entiende exactamente lo que te cuesta. Pero al final, es eso lo que hace que la vista desde la cima sea tuya y solo tuya.
No te saltes etapas. Querer evitar las partes difíciles no te llevará más rápido. La paciencia y la constancia son tus mejores aliadas.
Si estás en medio de tu subida, quiero recordarte algo: no estás solo. Todos estamos escalando nuestra propia montaña, cada uno con su ritmo.
Espero que esto te sirva, al menos, como una dosis de realidad.
La vista es preciosa, pero la verdadera magia ocurre en cada paso que damos hacia ella.
Reto de la semana: Piensa en algo que estés logrando ahora y haz una lista de todo lo que tuviste que pasar para llegar hasta aquí. No para compararte, sino para reconocer tu esfuerzo. A veces necesitamos recordar lo lejos que hemos llegado para encontrar fuerzas para seguir subiendo.
👨🎨 Artista destacado

Mario Rivas es un director de arte de Almería, España.
Descubrió su pasión por lo audiovisual al comenzar el instituto. Su interés se despertó viendo vídeos en YouTube, lo que lo llevó a aprender de forma autodidacta habilidades como la edición y el diseño de miniaturas. Con apenas 13 años, comenzó a usar Sony Vegas y Photoshop, y practicaba con la cámara de su hermana.
Rivas se caracteriza por su alta capacidad de aprendizaje, desarrollada principalmente de manera autodidacta. Sin embargo, en 2023 completó un Máster en Motion Graphics y 3D en LABASAD.
Su carrera profesional empezó a los 16 años, cuando comenzó a trabajar para importantes streamers y youtubers, encargándose de la edición y la gestión de canales de YouTube. A los 17 años, mientras cursaba 2º de Bachillerato, recibió una oferta de OG Esports para desempeñarse como motion designer. Tras tres años en la empresa, ha asumido el rol de director de arte y ha trabajado en eventos como videógrafo y fotógrafo.
Simultáneamente, Rivas ha desarrollado proyectos freelance para marcas como McDonald’s, Just Eat, Calvin Klein y Springfield, entre otras. Con experiencia en preproducción, cámara y postproducción, aspira a especializarse aún más como director de arte.

Síguelo en sus redes:
📣¿Quieres salir en la sección de artista destacado?
Si crees que tu perfil puede inspirar a la comunidad de diseñando Futuro, puedes enviarme un correo AQUÍ 🡭
⭐ Proyecto destacado
Fish
Esta agencia de diseño de Brazil siempre me fascina con sus proyectos. Esta semana, un proyecto de branding muy colorido y con una tipografía robusta y dinámica. Si no conoces a esta agencia, te recomiendo echarle un ojo a su portafolio.
🧰 Recursos
Iso Icons App
Una galería llena de iconos isométricos que puedes descargar en formato vectorial, y que pueden servirte para añadirle dinamismo a tus diseños!
📁 Fuente de la semana
QUICKDUDE
Diseñada por @NazmulsDesign. Gratis para uso personal.
💼 Trabajo
Visual Designer
• Publicada por Preply
🌍 Presencial (Barcelona)
Vacante de Diseñador gráfico
• Publicada por Strada
🌍 Remoto 100%
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Pau Gutiérrez
Diseñador, creativo y creador de contenido de BCN.
Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre este mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram
Si quires contribuir al crecimiento de Diseñando Futuro y te gusta mi contenido, puedes considerar invitarme a un café aquí.
¡Cualquier aportación me ayuda para mejorar esta newsletter! 🤲