⌚ Tiempo de lectura: 4 min

¡Buenos días {{Nombre}}!

¿Cómo va todo? Aquí Pau.

Hay decisiones que, en su momento, parecen absurdas.
Pero a veces, lo que incomoda es justo lo que te falta y te hace pensar diferente. Hoy te cuento una historia que te va a hacer revisar cómo estás diseñando… y desde dónde estás eligiendo!

Antes de empezar; la semana pasada os pregunté si creíais que la IA nos iba a quitar el trabajo a los diseñadores. ¡Pues aquí los resultados!

El 66 % dijisteis que no. Y el resto… tiene dudas. Nadie lo ve como una amenaza directa. Pero lo más interesante fueron los matices.

Alba dijo algo muy cierto: “La IA no puede conectar como lo hace un humano.”
Y Maitena fue directa al grano: “La inspiración no se puede sustituir.”

La IA puede acelerar procesos, sí. Pero la intuición, la emoción, la conexión… sigue siendo cosa humana. Y en diseño, eso es lo que sigue marcando la diferencia.

Así que más que tenerle miedo, quizá el reto real de hoy en día es usarla sin perder lo que nos hace únicos!

Ahora sí, vamos con el correo de hoy 💪

😎 ¡Encontrar recursos gratis para diseñadores nunca había sido tan fácil!

Hace un tiempo lancé 📡 Radar Creativo, un directorio con las mejores webs de internet para descargar recursos gratis de calidad.

🚀 El directorio cuenta ya con +300 webs organizadas y cada semana añadimos nuevas webs y recursos junto con los diseñadores que unieron a la beta.

Si quieres ser de los primeros en entrar cuando lance la versión definitiva, únete a la lista prioritaria y recibirás acceso antes que nadie. ¡Queda poco!

Por cierto, acabo de grabar un vídeo dónde os muestro por dentro exactamente cómo está a día de hoy Radar Creativo. Haz click para verlo ⬇

Si te ha gustado lo que has visto, ¡únete a la lista prioritaria y serás de los primeros en poder entrar!

📢 6 meses sin tu tipografía favorita

En 1965, en una prestigiosa escuela de diseño de Berlín, un grupo de estudiantes de primer año recibió una instrucción poco común: durante todo un semestre, tenían prohibido usar la Helvetica en cualquier título, logo o trabajo de clase.

Al inicio causó bastante revuelo y rechazo. ¿Cómo puede tener sentido limitar algo tan básico y funcional? Era la década de los 60’s y casi todos los diseñadores usaban la Helvetica.

Pero los profesores no lo hicieron por capricho. Lo hicieron con un objetivo claro: enseñarles a pensar y no solo a ejecutar.

Si no te limitan, eliges lo cómodo. Y si siempre eliges lo cómodo, nunca desarrollas criterio ni valentía para experimentar.

Y lo cómodo se vuelve automático, desaparece el criterio. Diseñas por inercia y no por elección.

Esa instrucción les enseñó a los estudiantes que la creatividad real surge cuando no tienes las opciones fáciles a mano y te ves obligado a cuestionar, probar, equivocarte y experimentar. A preguntarse: “¿Qué estoy comunicando con esta tipografía? ¿Y con esta? ¿Y si pruebo algo que nunca usaría?”.

Ahora la pregunta que te hago a ti es: ¿en qué parte de tu proceso estás eligiendo la vía fácil sin darte cuenta?

Porque no se trata solo de la Helvetica.
Se trata de esos proyectos donde repites plantillas, de ese tipo de cliente con el que sabes que no vas a crecer, incluso de seguir usando Figma igual que hace un año de quedarte cómodo en lo que ya dominas.

La incomodidad no es un enemigo. Es una brújula.
Si algo te incomoda, ¡probablemente ahí hay algo que te está esperando para crecer!

👉 Lecciones clave

  • La comodidad mata el criterio: cuando siempre eliges lo fácil, no desarrollas criterio ni mirada crítica.

  • Las restricciones potencian la creatividad: al limitar tus opciones, te ves obligado a pensar, probar y arriesgar.

  • La incomodidad es una señal: si algo te cuesta o te incomoda, probablemente ahí hay una oportunidad para crecer.

📗 Reto de la semana

Esta semana, rediseña un diseño tuyo antiguo… pero sin usar ninguna de las decisiones que tomaste en ese momento.

- Cambia completamente la paleta de colores.
- Usa una tipografía que nunca elegirías.
- Cambia la composición y rompe tu estilo habitual.
- Y lo más importante: no mires el original mientras lo haces.

El principal objetivo no es mejorarla. Es ver qué pasa cuando te obligas a pensar desde otro lugar.
Rediseñar desde la incomodidad puede enseñarte más que cien tutoriales.

👨‍🎨 Diseñadora destacada

Catalina Laje es una diseñadora gráfica de Córdoba, Argentina.

Desde pequeña sintió una fuerte conexión con lo visual: pasaba horas experimentando con lápices, acuarelas y óleos. Esa curiosidad inicial la llevó al Diseño Gráfico, una disciplina que le mostró que la creatividad también podía convertirse en una profesión.

En su primer año de facultad fundó Gummo, un espacio personal para explorar y compartir libremente. Fue a través de esta cuenta —y gracias a referentes como Visivo— que descubrió la fuerza de la comunidad creativa y el impacto de mostrar el proceso, no solo el resultado.

Tres años después, Catalina sigue en plena búsqueda. Se mueve entre el diseño editorial, la ilustración, el branding y el UX/UI, mientras participa en proyectos/actividades extracurriculares. Lejos de encasillarse, prefiere probar, equivocarse y seguir aprendiendo. “Me gusta explorar estilos que me hagan sentir cómoda... o incómoda también”, comenta. Su camino creativo no busca fórmulas, sino experiencias.

🌐 Síguelo en sus redes

🌟👾🤳 ¿Quieres salir en esta sección?

Si quieres compartir tu historia y crees que tu perfil puede inspirar a la comunidad de Diseñando Futuro, ¡no dudes en contactarme!

Inspiración

ALTIRO

Lo que me ha gustado de este proyecto han sido sus aplicaciones, muy limpias y realistas. Una paleta de colores simple y una tipografía con serifa que le da mucho estilo a la marca!

Paleta destacada

#efc1bc

#f1a4a3

#ce9ab8

#9395db

#3e84dc

🧰 Recursos

WOMP

Un editor 3D fácil de usar, basado en navegador y compatible con impresión 3D.

🌐 Web añadida al directorio Radar Creativo | Saber más

TANKLAGER

Tipografía diseñada por @Ariel Martín Pérez. Gratis para uso comercial.

🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Login or Subscribe to participate

Pau Gutiérrez

Diseñador y creativo de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Comentarios

or to participate

Sigue leyendo

No posts found