
🎨 Herramientas, inspiración y estrategias para impulsar tu carrera creativa cada lunes.

¡Buen lunes {{Nombre}}!
¡Y buen inicio de semana! Aquí Pau de nuevo.
¿Alguna vez te has alegrado por perder un cliente? Parece raro, pero puede que tenga sentido. Hoy te explico una anécdota personal que me pasó la semana pasada, y los aprendizajes que he aprendido en este mundo de los clientes…
¡Vamos a ello! 🙌
👉 ¡Necesito tu ayuda!
Como ya sabes, estoy trabajando en 📡 Radar Creativo, un directorio con las mejores webs de internet para descargar recursos gratis de calidad.
Pero necesito tu ayuda para hacerlo perfecto.
Quiero que sea exactamente lo que necesitas, no lo que yo creo que necesitas. Por eso he hecho una mini encuesta con 4 preguntas de feedback rápidas.
🙌 ¡Son solo 2 minutoos!
🚀 El directorio cuenta ya con +300 webs organizadas y cada semana añadimos nuevas webs y recursos junto con los diseñadores que unieron a la beta.
Si quieres ser de los primeros en entrar cuando lance la versión definitiva, únete a la lista prioritaria y recibirás acceso antes que nadie. ¡Queda poco!
🚨 NOVEDADES
Esta semana, he añadido 3 nuevas webs al directorio en las categorías de Tipografías, Animación, Color

📜 ÍNDICE
ⓘ (Haz clic en una sección para ir directamente)


📢 Así perdí a un cliente
El otro día recibí un mensaje de un posible cliente, pidiéndome un presupuesto para una identidad visual de una marca de ropa.
Mi respuesta fue como siempre: "Perfecto, ¿Cuándo te va bien para hacer una llamada rápida y que me explicas un poco más?"
Al momento me respondió y insistió en que le diera un número directamente, ignorando por completo mi propuesta de reunión.
Le volví a explicar por qué necesitaba conocer más detalles del proyecto antes de hacer un presupuesto adecuado para su proyecto, pero me respondió más.
¿Y sabes qué? Me alegro.
El Pau de hace 5 años se hubiera arrodillado completamente frente a sus exigencias y le habría dado un número bajo y seguramente poco realista. Hoy, eso ya es cosa del pasado para mí.
Me explico.
Hacer un presupuesto sin conocer bien el proyecto es como cocinar sin saber qué ingredientes tienes. Puedes intentarlo, pero el resultado será un desastre para ambas partes.
Cuando un cliente se niega a dedicar 15 MINUTOS a explicarte su proyecto, su objetivo, su visión, te está diciendo mucho sobre cómo será trabajar con él.
Si no tiene tiempo para una reunión inicial, imagínate durante el proceso: revisiones eternas, feedback poco claro, y probablemente quejas sobre el precio final.
Un buen cliente entiende que un buen presupuesto requiere información. Entiende que tu tiempo vale y que hacer las cosas bien desde el principio beneficia a ambas partes.
No tengas miedo de establecer límites desde el primer contacto. Un cliente que no respeta tu metodología de trabajo no es tu cliente ideal. Así de simple. Y está bien.
Así que la próxima vez que alguien insista en saltarse tu proceso, recuerda: no es una oportunidad perdida, es una bala esquivada.

👉 Lecciones clave
Nunca hagas presupuestos sin conocer bien el proyecto - siempre pide una reunión o información detallada antes de dar números.
Un cliente que no respeta tu proceso inicial tampoco lo hará durante el proyecto - establece límites claros desde el primer contacto.
Rechazar clientes problemáticos es rentable a largo plazo - mejor pocos proyectos con buenos clientes que muchos con malos.
📗 Reto de la semana
Crea un proceso estándar para presupuestos que incluya una reunión inicial obligatoria de 15 minutos.
Escribe un mensaje tipo (4-5 líneas) explicando por qué necesitas esta reunión antes de dar cualquier número. Incluye en tu explicación los beneficios para el cliente: presupuesto más ajustado, mejor comprensión del proyecto, resultados más alineados… Guárdalo como plantilla y úsalo como respuesta automática cuando te pidan presupuestos directamente!


👨🎨 Diseñador destacado

Stefano Ieraci es un diseñador gráfico de Caballito, Buenos Aires.
Su historia comenzó en la calle, pegando pegatinas por la ciudad sin estrategia, sólo con la necesidad de expresarse y dejar huella en el espacio público. Mientras cursaba diseño gráfico, esa faceta artística ligada al street art le formó tanto como persona como profesional.
Con el tiempo logró unir sus dos facetas: el artista y el diseñador. Hoy dirige St studio, su propio estudio donde trabaja con marcas como TwoHip, y junto a @julianjoniak formó La Ofi Creativa (@laofi.creativa), una comunidad de diseñadores.
Su filosofía es clara: el diseño no se queda en el ordenador. Stefano lo lleva a murales, esculturas e instalaciones, entendiendo el diseño como un espacio para experimentar y crecer, no como algo rígido.
St studio representa todo su aprendizaje volcado en un proyecto, mientras La Ofi Creativa es donde esa energía se comparte y multiplica con otros diseñadores. Su motor siempre fue la curiosidad y las ganas de experimentar.
Su consejo es directo: "Las cosas se logran moviéndose, probando y equivocándose, no quedándose sentado mirando cómo lo hacen otros".
🌐 Síguelo en sus redes
🌟👾🤳 ¿Quieres salir en esta sección?
Si quieres compartir tu historia y crees que tu perfil puede inspirar a la comunidad de Diseñando Futuro, ¡no dudes en contactarme!


✨ Inspiración

PING DATA INTELLIGENCE
Un proyecto de marca y animaciones que me ha gustado mucho la presentación. Con animaciones sutiles, pero que le dan el toque, y aplicaciones topp!

Paleta destacada
#e9edea | #dae4e1 | #d6c8e0 | #d2a5e2 | #a97a85 |


🧰 Recursos

ARTBOARD STUDIO
Plataforma para crear mockups, vídeos y animaciones

REDACTION
Tipografía diseñada por @Titus Kaphar. Gratis para uso personal y comercial.


🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!
Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.
¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Pau Gutiérrez
Diseñador y creativo de BCN.
Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram