⌚ Tiempo de lectura: 5 min

¡Buen lunes {{Nombre}}!

Aquí Pau. Quiero empezar este correo haciéndote una pregunta; ¿Cuándo fue la última vez que creaste algo sin preguntarte si estaba "bien"?

Si has tardado en responder (o directamente no lo recuerdas), este email te va a doler un poco. Pero también te va a liberar.

Porque resulta que el problema no es que hayas perdido tu creatividad. El problema es que te enseñaron a crear buscando la respuesta correcta.

¿Vamos a ello? 👇

🙌 ¡Preparando el directorio con +300 webs de recursos para diseñadores!

Hace un tiempo lancé la beta de 📡 Radar Creativo, un directorio con las mejores webs de internet para descargar recursos gratis de calidad.

🚀 El directorio cuenta ya con +300 webs organizadas y cada semana añadimos nuevas webs y recursos junto con los diseñadores que unieron a la beta.

Ahora la beta está cerrada, pero si quieres ser de los primeros en entrar cuando lance la versión definitiva, únete a la lista prioritaria y recibirás acceso antes que nadie. ¡Queda poco!

🚨 NOVEDADES

Esta semana, he añadido   5 nuevas webs   al directorio. Hay varias de inspiración de diseño que estoy seguro que no conocías, una de gradientes online y una IA que te deja generar imágenes con la mayoría de modelos de IA pero gratis!

📢 Por qué un niño de 4 años es más creativo que tú

El otro día estaba caminando y vi a un grupo de niños jugar en el parque.

Corrían de un lado a otro, cambiaban el juego cada dos minutos y parecía que se inventaban las reglas sobre la marcha.

No había lógica, no había un plan, y aun así es como que todo parecía tener sentido para ellos.

Fue en ese momento cuando me di cuenta de algo; cuando éramos pequeños, la creatividad nos salía de forma totalmente natural… ¿en qué momento empezamos a perderla?

Cuando somos niños, empezamos viviendo en la etapa del ‘‘¿y si…?’’. Todo es un experimento, nadie nos ha dicho todavía “esto no se hace” y no tenemos miedo a hacer el ridículo ni a fallar.

A medida que crecemos, pasamos al ‘‘¿por qué?’’, dónde buscamos respuestas y queremos entenderlo todo. Pero poco después, sin darnos cuenta, llega el ‘‘porque’’.

En ese mismo punto dejamos de cuestionar y asumimos que las reglas son inamovibles. La escuela, la sociedad, el trabajo… todos van moldeando esa manera de pensar, enseñándonos a buscar la respuesta correcta, la lógica y lo seguro.

Con ello, esa mirada libre y sin filtros que teníamos de niños se va apagando poco a poco, juntamente con nuestra creatividad.

La buena noticia es que esa creatividad no desaparece. La creatividad sigue ahí, esperando que volvamos a mirar como cuando teníamos cuatro años.

Y normalmente, esa creatividad queda enterrada bajo hábitos, creencias y miedo al equivocarse.

El verdadero reto para nosotros está en volver a conectar con esa mirada de niño. Y no es cuestión de técnicas ni de fórmulas, sino de algo mucho más ‘‘simple’’:

Va de volver a jugar. De volver a permitirnos ideas absurdas, equivocadas, imperfectas, y de permitirnos fallar y volverlo a intentar tantas veces como haga falta.

👉 Lecciones clave

  • La creatividad infantil se basa en la ausencia de miedo: a equivocarse, a explorar, a hacer el ridículo. Esa libertad es el motor de la innovación.

  • El paso de la infancia a la edad adulta implica la internalización de normas y límites que, aunque necesarios, acaban bloqueando nuestra capacidad creativa.

  • Recuperar la creatividad es un proceso de desaprender filtros mentales y permitirnos jugar con ideas “incorrectas” o poco convencionales, sin presiones ni juicios.

📗 Reto de la semana

Esta semana, elige un proyecto en el que estés trabajando o tengas pendiente, y antes de empezar, dedica unos minutos a preguntarte: “¿Qué pasaría si lo hiciera de una forma completamente diferente de lo habitual?”

No busques una respuesta lógica ni una solución “correcta”. Simplemente, permite que tu mente abra caminos nuevos, explore ideas fuera de lo común y juegue con posibilidades que normalmente descartas.

Puede que al principio te resulte incómodo o extraño, pero precisamente ese es el punto: salir de la zona segura para darle espacio a la creatividad real!

👨‍🎨 Diseñadora destacada

Giuliana De Francesco es una diseñadora gráfica de Argentina, Buenos Aires.

Desde pequeña mostró una curiosidad innata por el diseño. A los 12 años ya creaba presentaciones en PowerPoint y en secundaria descubrió Photoshop y Illustrator al elegir Arte. Aunque comenzó Producción de Moda, pronto vio que su lugar estaba en el Diseño Gráfico, inspirada por creadores como Kel Lauren. Antes de empezar la carrera pero, fundó Se Picó, un juego de cartas que se viralizó en TikTok y vendió 1000 mazos en cuatro provincias de Argentina en solo cuatro meses.

Durante la pandemia cursó su primer año de forma virtual, pero el segundo, presencial, fue un reto: viajes de 2 horas para apenas 30 minutos de clase. Aun así, su pasión la llevó a seguir adelante. Tras un cambio recomendado por sus profesores, encontró en Da Vinci, una escuela de diseño, el entorno ideal de práctica y comunidad que buscaba.

Mientras estudiaba trabajó como diseñadora freelance, creando proyectos para marcas internacionales. Su tesis destacó tanto que los profesores le pedían que bajara el nivel de profesionalidad. Hoy diseña para clientes de todo el mundo y tiene un objetivo claro: construir su propia agencia y trabajar con artistas. Su consejo para otros creativos es directo: “No subestimes tu portfolio; puede abrirte todas las puertas”.

🌐 Síguela en sus redes

🌟👾🤳 ¿Quieres salir en esta sección?

Si quieres compartir tu historia y crees que tu perfil puede inspirar a la comunidad de Diseñando Futuro, ¡no dudes en contactarme!

Inspiración

12 MATCHA

Un proyecto de identidad visual con una gráfica única, jugando con tonos verdes y los degradados. Me han encantado las aplicaciones.

Paleta destacada

#75a260

#656626

#827d55

#aab0a8

#c4d6eb

🧰 Recursos

VECTO 3D

Esta web te convierte cualquier vector en formato SVG, en un elemento 3D editable, superútil.

🌐 Web añadida al directorio Radar Creativo | Saber más

MANUSCRIBE

Tipografía diseñada por @craftsupplyco. Gratis para uso personal.

🔥 Recurso exclusivo

Esta semana tengo el placer de traeros un recurso gratuito gracias a HubSpot.

Han preparado una guía con 100 prompts de ChatGPT que incluye técnicas avanzadas de IA y casos de uso prácticos.

El contenido está en inglés, aunque es fácil de seguir.

Want to get the most out of ChatGPT?

ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.

Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.

Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.

🙌 ¡Gracias por leer hasta aquí!

Espero que te haya gustado esta edición, me encantaría saber si tienes algún comentario o sugerencia. Responde a la siguiente encuesta y me ayudarás mucho a mejorar la newsletter.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

(Puedes añadir un comentario adicional a continuación)

Login or Subscribe to participate

Pau Gutiérrez

Diseñador y creativo de BCN.

Me encanta compartir todo lo que aprendo sobre el mundo creativo en Twitter(X) | LinkedIn | Instagram

Comentarios

or to participate

Sigue leyendo

No posts found